Economía Social y Solidaria y COVID-19 en Uruguay

Estrategias de adecuación e incertidumbres en las organizaciones de la economía social y solidaria en el marco de la emergencia sanitaria

  • Gerardo Sarachu Trigo Docente del Área Sector Cooperativo y Economía Social y Solidaria (Unidad de Estudios Cooperativos), del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM), de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
  • Felipe Stevenazzi Alén Docente del Área Sector Cooperativo y Economía Social y Solidaria (Unidad de Estudios Cooperativos), del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM), de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
  • Carla Assandri Docente del Área Sector Cooperativo y Economía Social y Solidaria (Unidad de Estudios Cooperativos), del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM), de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
  • Diego Barrios Álvarez Docente del Área Sector Cooperativo y Economía Social y Solidaria (Unidad de Estudios Cooperativos), del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM), de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
  • Dulcinea Cardozo Carrero Docente del Área Sector Cooperativo y Economía Social y Solidaria (Unidad de Estudios Cooperativos), del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM), de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
  • Cecilia Matonte Silva Docente del Área Sector Cooperativo y Economía Social y Solidaria (Unidad de Estudios Cooperativos), del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM), de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
  • Walter Oreggioni Marichal Docente del Área Sector Cooperativo y Economía Social y Solidaria (Unidad de Estudios Cooperativos), del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM), de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
  • Daniela Osorio Cabrera Docente del Área Sector Cooperativo y Economía Social y Solidaria (Unidad de Estudios Cooperativos), del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM), de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
  • Juan Riet Correa Pereyra Docente del Área Sector Cooperativo y Economía Social y Solidaria (Unidad de Estudios Cooperativos), del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM), de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
  • Gabriela Veras Iglesias Docente del Área Sector Cooperativo y Economía Social y Solidaria (Unidad de Estudios Cooperativos), del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM), de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
Palabras clave: emergencia, estrategias, cooperativas

Resumen

El presente documento busca reconocer un conjunto de prácticas y experiencias de las organizaciones del campo de la economía social y solidaria en el marco de la emergencia sanitaria del COVID 19, con relación a cuatro dimensiones; política, económica, social y de intercooperación. El relevamiento involucró entidades de segundo grado del sector asociativo. La emergencia sanitaria ha provocado alteraciones en algunos aspectos de las entidades de la economía social y solidaria, que van desde la ampliación de la participación en las organizaciones de carácter territorial, las dificultades en el plano de la movilización social, y las interrogantes acerca del nuevo contexto político y económico. En contexto de crisis, se reconoce la resiliencia de las organizaciones colectivas y la jerarquización de las personas como centro de entramado social y económico. Se identifican algunos desafíos abiertos para el campo de la economía social y solidaria a modo de agenda a seguir profundizando, buscando las conexiones entre las entidades.

ARK-CAICYT: ark:/s18514715/a2ab4l2bk 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
17-10-2020
Cómo citar
Sarachu Trigo, G., Stevenazzi Alén, F., Assandri, C., Barrios Álvarez, D., Cardozo Carrero, D., Matonte Silva, C., Oreggioni Marichal, W., Osorio Cabrera, D., Riet Correa Pereyra, J., & Veras Iglesias, G. (2020). Economía Social y Solidaria y COVID-19 en Uruguay. Otra Economía, 13(24), 152-169. Recuperado a partir de https://www.revistaotraeconomia.org/index.php/otraeconomia/article/view/14915
Sección
La ESyS en la crisis del COVID-19. Miradas desde el Cono Sur